Todas las entradas de: Luis

ASAMBLEA UNIÓN 28 DE AGOSTO 2021 A LAS 2:00 PM

Convocatoria a la asamblea general ordinaria de la Asociación de Ornitólogos Unidos de Costa Rica

De acuerdo con el articulo décimo segundo de nuestros estatutos, se convoca a la asamblea general ordinaria para el día 28 de agosto del 2021, de manera virtual por medio de zoom https://miami.zoom.us/j/99017103959?pwd=aW9USkRXUzRHb05HTThkUmt4SnZxdz09 (código 416024)

a las 14 horas.

 

La agenda del día es la siguiente:

1- lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

2- Informe del presidente.

3- Informe del tesorero.

4- Informe del fiscal.

5- Elección de todos los miembros de la Junta Directiva.

6- Asuntos varios.

 

De no haber el quórum de ley para la primera convocatoria, se convoca para la segunda convocatoria, una hora después.

Conteo Centroamericano de Aves Acuáticas

Hola a todos

Los invitamos a participar en el Conteo Centroamericano de Aves Acuáticas del 15 de enero al 15 de febrero de este año, para maximizar la probabilidad de registrar los migrantes reproductores norteamericanos con prioridad para la invernada.

Los datos del censo se recopilarán en dos formularios, ligeramente modificados de los formularios estándar de IWC, uno que describe el sitio y otro para los datos de conteo (ambos formularios se pueden descargar aquí.

1: Datos del conteo Planilla conteo CCAA

2: Datos del sitio Planilla sitio CCAA

Los datos de recuento se recopilarán a través de tres opciones diferentes. En la Unión los invitamos a utilizar las 2 primeras opciones:

1) A través de la organización coordinadora en Costa Rica La Unión de Ornitólogos enviando los formularios completos a uniondeornitologoscr@gmail.com

2) A través de eBird http://ebird.org/content/ebird (con participantes agregando «Censo de aves acuáticas de Centroamérica» ​​en la sección de notas, y seleccionando eBird: Conteo internacional de aves limícola (ISS) como protocolo de conteo al cargar. Además, debe de compartir sus observaciones con el usuario de eBird: unionornitologos.

3) Puede enviar sus formularios directamente a la dirección de correo electrónico censo.avesacuaticas.ca@gmail.com

Les recomendamos prestar especial atención al recuento de los ostreros americanos Haematopus palliatus y, en particular, a las aves con marcas de color. Otras aves marcadas con colores a tener en cuenta son el chorlito de Wilson Charadrius wilsonia y Rynchops niger. Agradecemos incluyan fotos de los sitios y las aves vistas en eBird o en los formularios.

Los sitios a contar son todos aquellos de agua dulce (ríos, lagunas, plantas de tratamientos de agua, arrozales) y salobres (playas, marismas, manglares).

Gracias por su apoyo.

 

ACTUALIZACIÓN LISTA AVES DE COSTA RICA 2020

Hola a todos

Les compartimos la vigésima novena actualización de la Lista de Aves de Costa Rica oficial de la Unión de Ornitólogos. Esta lista incluye todos los cambios de nombres propuestos para las especies del país por la American Ornithological Society. Como verán los cambios más grandes se dieron dentro de la Familia Trochilidae donde la mayoría de especies cambiaron de género.

La lista actualizada con los cambios la pueden encontrar en este link:

Lista de Aves de Costa Rica XXIX

Manual PROALAS

Hola a todos

Quisiéramos compartir con todos ustedes el manual de monitoreo de aves tropicales PROALAS. Este manual describe el método más reciente para monitorear aves terrestres de una manera efectiva y el cuál ya esta siendo aplicado en Costa Rica y mcuhos país de Latinoamérica. El manual puede ser descargado en el siguiente link totalmente gratuito:

Manual

Esperamos que sea de mucha utilidad para todos y agradecemos a CONABIO por hacerlo disponible para todos.

XII Conteo Nacional de Correlimos, 14 de setiembre

Invitamos a todos los interesados en participar en el XII Conteo Nacional de Correlimos a escribirnos a uniondeornitologoscr@gmail.com indicando su interés en participar y su experiencia con estos conteos. El conteo se realizará el sábado 14 de setiembre de 2019, de 1:00 a 5:00 pm en salinas y camaroneras a lo largo de la costa Pacífica y de 7:00 a 11:00 am en playas lodosas o desembocaduras de ríos. A los participantes se les dará una camiseta conmemorativa al XI Congreso de Ornitología Neotropical que se realizó en Costa Rica.

Además todos están invitados a participar del Taller Gratuito de Identificación de Correlimos a realizarse el martes 10 de setiembre de 6:00 a 7:30 en el Laboratorio #220 de la Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica.

Saludos y los esperamos

Unión de Ornitólogos

Actualización lista de aves de costa rica

Esta actualización corresponde a la publicación del suplemento 60 de la Lista de Aves de Norteamérica por parte del American Ornithologist’s Union (Chesser et al. 2019). El artículo original con las justificaciones de los cambios se puede acceder aquí:  https://academic.oup.com/auk/advance-article/doi/10.1093/auk/ukz042/5522257?searchresult=1. En dicho suplemento se han revisado decisiones taxonómicas correspondientes al período del 15 de Abril de 2018 al 15 de Abril de 2019, por parte del comité de Clasificación y Nomenclatura de Norte y Centro América. Todos los cambios estan en amarillo dentro de la lista, para que sean más fáciles de detectar.

Cambios a la lista de aves de Costa Rica que pasa de 922 a 924 especies. Este cambio en el número total de especies  es debido a que Trogon aurantiiventris se considera un morfo de T. collaris. Así que se elimina una especie endémica a los bosques montanos de Costa Rica. Además incluímos tres especies recientemente encontradas en el país Sternula superciliaris (Yellow-billed Tern), Myiodynastes chrysocephalus (Golden-crowned Flycatcher), y Tyrannus couchii (Couch’s Flycatcher).

 

asamblea anual

Asociación de Ornitólogos Unidos de Costa Rica

Convocatoria

Por este medio, la secretaria, convoca a todos los asociados a la Asamblea General Ordinaria que se celebrara el próximo 02 de marzo del 2019, en las instalaciones de la Finca Biamonte, en San Isidro de Vázquez de Coronado, 1 kilómetro al este del cementerio de Coronado. La primera convocatoria será a las 13 horas, y de no haber el quórum estatutario requerido a esa hora, la haremos en segunda convocatoria, una hora después, al ser las 14 horas.

La agenda del día será la siguiente.

Articulo 1:   Lectura y aprobación del acta anterior

Articulo 2:  Informe del presidente

Articulo 3:  Informe del tesorero

Articulo 4:  Informe del fiscal

Articulo 5:  Elección de todos los miembros de la Junta Directiva, periodo 2019 -2021.

Articulo 6:  Elección fiscales, titular y suplente

Articulo 7:  Asuntos varios

 

Luis Sandoval Vargas

Presidente

 

Censo Centroamericano de Aves Acuáticas del 15 de enero al 15 de febrero

Hola a todos

A partir del día de mañana 15 de enero se inicia el Censo Centroamericano de Aves Acuáticas y hasta el 15 de febrero de 2019. La idea es visitar los humedales de agua dulce y marino-costeros durante un día y anotar las aves acuáticas que observen, así como las coordenadas del sitio. La información la puede subir utilizando las dos plantillas para tomas de datos. Una para los datos del conteo (Planilla del Conteo) y otra para los datos del sitio (Planilla de Sitio). Es muy importante completar ambas plantillas para que sus datos sean valiosos en la conservación de las aves acuáticas. Si quieren participar y contribuir a la conservación de las aves acuáticas de nuestro país y la región compartiendo sus observaciones puede comunicarse con nosotros indicando el lugar a visitar y la fecha, para evitar que se dupliquen esfuerzos. Si tiene consultas sobre las plantillas o la toma de datos puede comunicarse con nosotros (uniondeornitologoscr@gmail.com) realizando las preguntas que necesite o considere necesarias. Además pueden acceder más información en este link: https://lac.wetlands.org/nuestro-enfoque/humedales-y-naturaleza-saludables/censo-centroamericano-de-aves-acuaticas/

Una vez completada la toma de datos agradecemos mucho nos envíe ambas plantillas a nuestro correo uniondeornitologoscr@gmail.com, para poder hacer un único envío y preparar el informe nacional.

De antemano gracias a todos por su participación y apoyo

Luis Sandoval

Unión de Ornitólogos