{joomplu:466}
{joomplu:465}
*Ver nota al final
Acá me permito enviarle las fotos de lo que vimos ayer en Tortuguero, lastimosamente las condiciones no eran las mejores y entonces a las fotos tuve que hacerle retoques con photoshop ya que incluso tuvimos el ave a «contra luz», espero que sean suficiente como para aclarar dudas. Por favor avísemen lo que usted considere.En el lugar estuvimos Steven Weston y este servidor además de algunos capitanes de Mawamba Lodge, entre ellos el señor Elías Casanova que fué quién primero la avistó. Los fotógrafos eran Richard Rijper y Mark de Vos (ambos Holandeses) y este es el material que con suma gentileza nos facilitaron.
Le agradezco su confirmación ó en su defecto la aclaración de acuerdo a lo que le estoy enviándo
Frank Simms
*Este correo es para aclarar que el correo anterior, la especie no corresponde a un Aguila Harpía (Harpia harpyja) sino a un Aguila Crestada (Morphnus guianensis). Estas especies son tan parecidas, tanto en talla, así como en las características del plumaje que es sumamente fácil confundirlas. Ambas además han sido recientemente observadas en la zona de Tortuguero.
En el caso del Aguila recién fotografiada, la mejor característica en una de las fotos, es el antifaz delgado y oscuro alrededor del ojo y además la cresta en el centro de la cabeza, características de Morphnus guianensis.
Cesar Sánchez