Avistamiento: Vanellus chilensis

 

La primera ave de esta especie fue registrada en Costa Rica en un playón del Río Sarapiquí (10 43’ N, 8 56’’ O, por Gary Diller y Dorothy Harvey, en 1997 (Sánchez J.E., K. Naoki & J. ZooK, 1998, Ornitología Neotropical. Posteriormente se ha registrado en las tierras bajas de ambas vertientes, hasta unos 700 m. Aunque con un ámbito de distribución amplio en el país, siempre se les ha observado en parejas dispersas y nunca formando enormes bandadas como lo hacen en Chile.

El día 23 de febrero de 2011, 3 indivíduos fueron observados y fotografiados en la Laguna las Cóncavas, 1420 m. Paraíso, Cartago. Este es el registro a mayor altitud en el país.

Frecuentemente realizaron  vuelos de persecución en círculos, los cuales los hacen muy conspícuos por tener   alas anchas con un patrón de color negro con una banda ancha y larga blanca .

Julio E. Sánchez, Daniel Martínez, Pablo Araya, Jorge Leitón.