Hola a todos y todas
En aves hay especies con individuos con colores diferentes (morfos de color), por ejemplo en los Gavilanes Colicortos (Buteo brachyurus) tenemos individuos de morfos negros e individuos de morfos blancos. Algunas de estas variaciones se dan por diferencias en el depósito de los pigmentos (melaninas) en las plumas de los individuos. Además se sabe que las variaciones en los colores de los individuos también están asociado con diferencias en comportamiento (individuos oscuros tienden a ser más agresivos que individuos claros) y la sobrevivencia de los individuos también varia en relación al color. Cuales individuos tendrán ventaja ante los efectos del cambio climático es la pregunta que se analizó en el artículo que les comentamos hoy.
Roulin, A. 2014. Melanin-based color polymorphism responding to climate change. Global Change Biology. En prensa.
El investigador realiza una revisión de los estudios publicados sobre la relación del color con las características del ambiente y la sobrevivencia de los individuos de diferente color en diferentes ambientes. Además evalúa bajo diferentes escenarios de cambio climático como el cambio en la temperatura, humedad, la incidencia de rayos UV, y el aumento en la desertificación va a afectar los diferentes morfos de colores en las especies. Por ejemplo el autor reporta que al aumentar la temperatura y la incidencia de rayos UV los individuos que menos se van a ver afectados son los individuos de colores oscuros porque estos se degradan menos y ayudan a compensar mejor el aumento en la temperatura. Sin embargo al aumentar la desertificación los individuos que más se favorecen son los de colores claros. En conclusión el cambio climático va a afectar directamente la ocurrencia de diferentes colores de las especies, según como se de el cambio.
A los interesados en leer el artículo completo lo pueden pedir a uniondeornitologoscr@gmail.com
Saludos