Archivo de la categoría: Censos

Conteo Centroamericano de Aves Acuáticas

Hola a todos

Los invitamos a participar en el Conteo Centroamericano de Aves Acuáticas del 15 de enero al 15 de febrero de este año, para maximizar la probabilidad de registrar los migrantes reproductores norteamericanos con prioridad para la invernada.

Los datos del censo se recopilarán en dos formularios, ligeramente modificados de los formularios estándar de IWC, uno que describe el sitio y otro para los datos de conteo (ambos formularios se pueden descargar aquí.

1: Datos del conteo Planilla conteo CCAA

2: Datos del sitio Planilla sitio CCAA

Los datos de recuento se recopilarán a través de tres opciones diferentes. En la Unión los invitamos a utilizar las 2 primeras opciones:

1) A través de la organización coordinadora en Costa Rica La Unión de Ornitólogos enviando los formularios completos a uniondeornitologoscr@gmail.com

2) A través de eBird http://ebird.org/content/ebird (con participantes agregando «Censo de aves acuáticas de Centroamérica» ​​en la sección de notas, y seleccionando eBird: Conteo internacional de aves limícola (ISS) como protocolo de conteo al cargar. Además, debe de compartir sus observaciones con el usuario de eBird: unionornitologos.

3) Puede enviar sus formularios directamente a la dirección de correo electrónico censo.avesacuaticas.ca@gmail.com

Les recomendamos prestar especial atención al recuento de los ostreros americanos Haematopus palliatus y, en particular, a las aves con marcas de color. Otras aves marcadas con colores a tener en cuenta son el chorlito de Wilson Charadrius wilsonia y Rynchops niger. Agradecemos incluyan fotos de los sitios y las aves vistas en eBird o en los formularios.

Los sitios a contar son todos aquellos de agua dulce (ríos, lagunas, plantas de tratamientos de agua, arrozales) y salobres (playas, marismas, manglares).

Gracias por su apoyo.

 

XII Conteo Nacional de Correlimos, 14 de setiembre

Invitamos a todos los interesados en participar en el XII Conteo Nacional de Correlimos a escribirnos a uniondeornitologoscr@gmail.com indicando su interés en participar y su experiencia con estos conteos. El conteo se realizará el sábado 14 de setiembre de 2019, de 1:00 a 5:00 pm en salinas y camaroneras a lo largo de la costa Pacífica y de 7:00 a 11:00 am en playas lodosas o desembocaduras de ríos. A los participantes se les dará una camiseta conmemorativa al XI Congreso de Ornitología Neotropical que se realizó en Costa Rica.

Además todos están invitados a participar del Taller Gratuito de Identificación de Correlimos a realizarse el martes 10 de setiembre de 6:00 a 7:30 en el Laboratorio #220 de la Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica.

Saludos y los esperamos

Unión de Ornitólogos

Censo Centroamericano de Aves Acuáticas del 15 de enero al 15 de febrero

Hola a todos

A partir del día de mañana 15 de enero se inicia el Censo Centroamericano de Aves Acuáticas y hasta el 15 de febrero de 2019. La idea es visitar los humedales de agua dulce y marino-costeros durante un día y anotar las aves acuáticas que observen, así como las coordenadas del sitio. La información la puede subir utilizando las dos plantillas para tomas de datos. Una para los datos del conteo (Planilla del Conteo) y otra para los datos del sitio (Planilla de Sitio). Es muy importante completar ambas plantillas para que sus datos sean valiosos en la conservación de las aves acuáticas. Si quieren participar y contribuir a la conservación de las aves acuáticas de nuestro país y la región compartiendo sus observaciones puede comunicarse con nosotros indicando el lugar a visitar y la fecha, para evitar que se dupliquen esfuerzos. Si tiene consultas sobre las plantillas o la toma de datos puede comunicarse con nosotros (uniondeornitologoscr@gmail.com) realizando las preguntas que necesite o considere necesarias. Además pueden acceder más información en este link: https://lac.wetlands.org/nuestro-enfoque/humedales-y-naturaleza-saludables/censo-centroamericano-de-aves-acuaticas/

Una vez completada la toma de datos agradecemos mucho nos envíe ambas plantillas a nuestro correo uniondeornitologoscr@gmail.com, para poder hacer un único envío y preparar el informe nacional.

De antemano gracias a todos por su participación y apoyo

Luis Sandoval

Unión de Ornitólogos

XII Conteo Nacional de correlimos

Hola a tod@s

El próximo 15 de setiembre de 2018 vamos a realizar el XIII Conteo Nacional de Correlimos, de 5:30-9:30 am. Este esfuerzo de tantos años ha sido gracias a la participación de todos los voluntarios que año con año y de una manera desinteresada colaboran en esta iniciativa. A todos los interesados en participar les agradecemos por favor escribir a uniondeornitologoscr@gmail.com indicando su interés en participar, si tienen experiencia en este tipo de conteos, de qué lugar son, y a donde podrían/gustaría contar.

La fecha y hora del taller de identificación gratuito que hacemos cada año se publicará próximamente.

Saludos

Censo Centroamericano de aves acuáticas

Hola a todos

Del 15 de enero al 15 de febrero del presente año se estará realizando el Censo Centroamericano de Aves Acuáticas, que es parte de un esfuerzo regional a cargo de Wetlands Internacional y que en Costa Rica coordinamos la Unión de Ornitólogos. A todos los interesados en participar pueden escribirnos a uniondeornitologoscr@gmail.com para informarse. O si visitan algun humedal, represa, camaronera, playa, desembocadura de río durante estas fechas y quieren que sus datos sean parte de este esfuerzo de conservación los pueden enviar a uniondeornitologoscr@gmail.com, indicando la fecha, hora de inicio y fin del conteo, nombre del lugar lo más exacto posible (preferiblemente con las coordenadas geográficas), y nombre de las personas que participaron. Más información en el siguiente link: más información

Esperamos contar con la colaboración de todos ustedes.

 

XI Conteo Nacional de Correlimos

Hola a todos

Queremos invitarlos a participar del XI Conteo Nacional de Correlimos a realizarse el 16 de setiembre a lo largo de ambas costas y en el interior del país. Este año el conteo se realizará de 9:00 a 13:00 horas en las salinas y camaroneras, y de las 14:30-18:00 h en las playas y desembocaduras de ríos. Como años anteriores esperamos contar en sitios como por ejemplo Colorado de Abangares, La Ensenada, Punta Morales, Chomes, Tárcoles, Isla Damas, Barra del Colorado, Tortuguero, o Coris de Cartago. A los interesados en participar, pueden escribir un correo a uniondeornitologoscr@gmail.com, indicando su interés, si tienen experiencia previa en este tipo de conteos y su lugar de residencia. Lo anterior para poder coordinar las rutas y los grupos. Esperamos contar con su participación, ya que es ella la que lo hace posible.

Saludos

Censo de aves acuáticas residentes

Hola a todos

Este año vamos a empezar un censo de aves acuáticas residentes como plan piloto, para colaborar con los monitoreos a nivel de América. La idea es que este monitoreo, junto con el de febrero y otro de octubre/noviembre sirvan para recolectar datos que ayuden a determinar como cambian las poblaciones de las aves acúaticas en el continente.  La idea es que vayamos a humedales terrestres o costeros (naturales o artificiales) y contemos las aves presentes entre el 5 y 15 de julio. Los datos de los que quieran colaborar con sus observaciones se deben subir por medio de la plantilla adjunta a esta noticia y enviar el archivo a: uniondeornitologoscr@gmail.com

Estos monitoreos voluntarios buscan generar información valiosa para la conservación de las aves y sus hábitats, por lo tanto su colaboración es importante.

Gracias por su interes y colaboración

Hoja de datos: Lista conteo humedales 2017 residentes

Censo Centroaméricano de Aves Acuáticas

Saludos,

La UOCR, el Museo Nacional de Costa Rica y Manomet Bird Observatories les invita a participar del Censo Centroamericano de Aves Acuáticas (CCAA). Este realizará a lo largo de todo el país, y buscamos voluntarios que nos quieran colaborar.

El Censo se puede realizar entre los días 12 y 19 de Febrero.

Los sitios de conteo deben estar bien definidos a priori, por lo que les pedimos nos confirmen su participación ya sea al correo: cessamo@gmail.com, o al WhatsApp (506) 8830-5620.

Las familias de aves a contar son:

Screen Shot 2017-02-03 at 9.36.28 AM

 

Invitación CCAA