Archivo de la categoría: Charlas

XII Conteo Nacional de Correlimos, 14 de setiembre

Invitamos a todos los interesados en participar en el XII Conteo Nacional de Correlimos a escribirnos a uniondeornitologoscr@gmail.com indicando su interés en participar y su experiencia con estos conteos. El conteo se realizará el sábado 14 de setiembre de 2019, de 1:00 a 5:00 pm en salinas y camaroneras a lo largo de la costa Pacífica y de 7:00 a 11:00 am en playas lodosas o desembocaduras de ríos. A los participantes se les dará una camiseta conmemorativa al XI Congreso de Ornitología Neotropical que se realizó en Costa Rica.

Además todos están invitados a participar del Taller Gratuito de Identificación de Correlimos a realizarse el martes 10 de setiembre de 6:00 a 7:30 en el Laboratorio #220 de la Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica.

Saludos y los esperamos

Unión de Ornitólogos

X Censo Nacional de Correlimos

X Censo Nacional de CorrelimosHola a todos

Los invitamos a participar del X Censo Nacional de Correlimos a relizarse de 6:30 a 8:30 am, el próximo 24 de setiembre, a lo largo de ambas costas de Costa Rica. A los interesados en participar escribir a uniondeornitologoscr@gmail.com (estaremos respondiendo los fines de semana).

Además los invitamos a la charla para dar a conocer los resultados de los previos 9 años y el taller de identificación el próximo miércoles 21 de setiembre a las 5:00 pm en el laboratorio 220 de la Escuela de Biología.

Saludos

charla inaugural V Congreso costarricense de ornitología

Charla inaguralHola a todos

Los invitamos a la charla inaugural del V Congreso Costarricense de Ornitología a realizarse el próximo miércoles 20 de julio, en el Paraninfo de la UNED, Sabanilla, Montes de Oca a las 3:00 pm. La charla se titula: «La ubicacion de nidos:  Patrones explicados y no explicados«, y sera impartida por el Dr. Harold Greeney experto mundial en nidos y reproducción de aves.

En el afan de llevar el conocimiento ornitológico a toda la sociedad costarricense, la Unión de Ornitólogos como en todos los congresos anteriores hace esta charla de forma gratuita y abierta a todo publico.

Saludos y los esperamos a todos en el V Congreso Costarricense de Ornitología a realizarse del 18 al 22 de julio en la UNED. Información sobre inscripciones y costos de participación los puede encontrar en este link: inscripción

El cronograma completo de actividades lo pueden encontrar aquí: Cronograma congreso

Taller Gratuito Introducción a la observación de aves

Taller 19 de julio_2Hola a todos

En el marco del V Congreso Costarricense de Ornitología estaremos realizando el Taller titulado: «Taller de Observación e identificación de aves». El taller se realizará el 19 de julio de 7:00 am a 4:00 pm en el Paraninfo de la UNED, Sabanilla de Monetes de Oca. El taller es gratuito para todos los inscritos en el Congreso Costarricense de Ornitología (inscripción pagada antes del inicio del taller: inscripción). La agenda la pueden encontrar en el siguiente link:

Taller 19 de julio

A todos los interesados en participar deben de enviar la solicitud de su espacio a más tardar el viernes 15 de julio a uniondeornitologos@gmail.com, indicando en el asunto taller de monitoreo.

Saludos y nos vemos en el V Congreso Costarricense de Ornitología del 18 al 22 de julio de 2016.

Taller gratuito: Introducción a eBird y al monitoreo participativo de poblaciones de aves 18 de julio

Taller 18 de julio_V02Hola a todos

En el marco del V Congreso Costarricense de Ornitología estaremos realizando el Taller titulado: «Introducción a eBird y al monitoreo
participativo de poblaciones de aves«. El taller se realizará el 18 de julio de 8:30 am a 4:30 pm en el Paraninfo de la UNED, Sabanilla de Monetes de Oca. El taller es gratuito para todos los inscritos en el Congreso Costarricense de Ornitología (inscripción pagada antes del inicio del taller: inscripción). El taller sera realizado por expertos internacionales de Cornell Lab of Ornithology (EEUU) y CONABIO (México) y nacionales de la Union de Ornitólogos de Costa Rica. La agenda la pueden encontrar en el siguiente link:

Taller_18deJulio

A todos los interesados en participar deben de enviar la solicitud de su espacio a más tardar el lunes 11 de julio a uniondeornitologos@gmail.com, indicando en el asunto taller de monitoreo.

Saludos y nos vemos en el V Congreso Costarricense de Ornitología del 18 al 22 de julio de 2016.

V Congreso Costarricense de Ornitología, 18 al 22 de Julio 2016

V Congreso Costarricense de Ornitología_Anuncio 2 recepcion de resumenesHola a todos y todas

La Unión de Ornitólogos de Costa Rica les informa, que ya están abiertas las inscripciones al V Congreso Costarricense de Ornitología a realizarse del 18 al 22 de julio del 2016 en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Montes de Oca.

Las inscripciones se pueden realizar de dos formas:

1-Pago directo a Diego Ocampo, tesorero de la Unión que se encuentra en la UCR, y se pueden comunicar con él al correo: dcrscout@yahoo.com, para confirma el día y la hora.

2-Depositando el costo de la inscripción en la cuenta del Banco Nacional a nombre de la Asociación de Ornitólogos Unidos de Costa Rica (información de la cuenta aquí: http://uniondeornitologos.com/?page_id=349) y colocando en el asunto Congreso 2016 y si es estudiante o no estudiante. Posteriormente debe enviar a uniondeornitologoscr@gmail.com una copia del depósito.

Costos de inscripción:

Estudiantes socios: 13 000

Estudiantes no-socios: 25 000

No-estudiantes socios: 15 000

No-estudiantes no-socios: 33 000

Para pagar como socio se debe estar al día con la cuota del 2016.

Les recordamos que la recepción de resúmenes comienza el 1 de abril de este año. Más información próximamente.

 

Saludos

Comité Organizador

Festival de Aves y Naturaleza de Costa Rica

La UOCR los invita a participar en el próximo Festival de Aves y Naturaleza a realizarse los días 19, 20, y 21 de Setiembre en la Universidad Earth y la Reserva las Brisas, Guapiles, Limón.

La agenda es diversa y variada e incluye desde observación de aves y otros grupos vertebrados, charlas, etc.

Los invitamos a obtener mayor información en la página http://www.fancr.org, o al correo electrónico info@fancr.org

Todos a asistirAfiche-Liviano