Archivo de la categoría: Sin categoría

ACTUALIZACIÓN LISTA AVES DE COSTA RICA 2020

Hola a todos

Les compartimos la vigésima novena actualización de la Lista de Aves de Costa Rica oficial de la Unión de Ornitólogos. Esta lista incluye todos los cambios de nombres propuestos para las especies del país por la American Ornithological Society. Como verán los cambios más grandes se dieron dentro de la Familia Trochilidae donde la mayoría de especies cambiaron de género.

La lista actualizada con los cambios la pueden encontrar en este link:

Lista de Aves de Costa Rica XXIX

XII Conteo Nacional de Correlimos, 14 de setiembre

Invitamos a todos los interesados en participar en el XII Conteo Nacional de Correlimos a escribirnos a uniondeornitologoscr@gmail.com indicando su interés en participar y su experiencia con estos conteos. El conteo se realizará el sábado 14 de setiembre de 2019, de 1:00 a 5:00 pm en salinas y camaroneras a lo largo de la costa Pacífica y de 7:00 a 11:00 am en playas lodosas o desembocaduras de ríos. A los participantes se les dará una camiseta conmemorativa al XI Congreso de Ornitología Neotropical que se realizó en Costa Rica.

Además todos están invitados a participar del Taller Gratuito de Identificación de Correlimos a realizarse el martes 10 de setiembre de 6:00 a 7:30 en el Laboratorio #220 de la Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica.

Saludos y los esperamos

Unión de Ornitólogos

VIGÉSIMA CUARTA ACTUALIZACIÓN DE LA LISTA DE AVES DE COSTA RICA

Saludos,

Con la última publicación de la Lista de Aves de Norte América por AOU, el cual revisa los cambios taxonómicos para la región procedemos a actualizar nuestra lista. Alcanzamos 920 especies de aves, para Costa Rica. Las especies que se incluyen son: Colibri cyanotus (Lesser Violetear), Aramides albiventris (Russet-naped Wood-Rail), Oceanodroma socorroensis (Townsend’s Storm-Petrel), Momotus lessonni (Lesson’s Motmot), Cantorchilus zeledoni (Canebrake Wren), Cantorchilus elutus (Isthmian Wren) y Basileuterus melanotis (Costa Rican Warbler).

Pueden revisar la lista de aves actualizada la cual está adjunta y revisar el suplemento de AOU en el siguiente link: http://www.aoucospubs.org/doi/pdf/10.1642/AUK-16-77.1

 

Lista de aves de Costa Rica

Saludos

César Sánchez

Invitación a la Asamblea Anual Ordinaria

Invitación a la Asamblea Anual Ordinaria de la Unión de Ornitólogos de Costa Rica

Sábado 5 de marzo de 2016 a las 2:00 pm

Señores Asociados

Asociación de Ornitólogos Unidos de Costa Rica

Por este medio se les convoca a la Asamblea Anual Ordinaria, que celebraremos el próximo sábado 5 de marzo del 2016,   en las instalaciones de la Finca Biamonte, situada en San Isidro de Coronado, San José (1km al este del cementerio, portón blanco a mano derecha, tapia de Bambú). La primera convocatoria es a las 14 horas, y de no haber el quórum necesario, iniciaremos a las 15 horas en segunda convocatoria, con los asociados presentes.

La agenda será:

1-Lectura del acta anterior .

2-Informe de la presidencia.

3-Informe de la tesorería.

4-Informe de la fiscalía.

5-Asuntos varios

 

Luis Sandoval

Presidente

Anidación de Chicopiojos

La información sobre la historia natural de las aves en el trópico es muy escasa, en comparación a lo que se sabe de sus contrapartes en el hemisferio norte. En Costa Rica gracias a la investigación realizada por Alexander Skutch, principalmente en el Valle del General , poseemos un muy buen conocimiento sobre la historia natural de muchas especies de nuestras aves y en especial de su reproducción. Pero aun así desconocemos o conocemos poco de la historia natural de la mayoría de las 911 especies que habitan el país.

Escalante, I. 2013. Nest-site characteristics of Rufous-naped Wrens (Campylorhynchus rufinucha) in Acacia trees may serve to avoid vertebrate predator. Ornitología Colombiana 13: 13-20. En el Parque Nacional Palo Verde se desarrolló un estudio para evaluar las características de los sitios utilizados por los Chicopiojos (Campylorhynchus rufinucha) para construir sus nidos y como esto puede reducir la depredación de los mismos. El estudio reveló que los Chicopiojos prefieren colocar sus nidos en los sitios menos expuestos de los Cornezuelos (Acacia sp.) de mayor altura. Este comportamiento posiblemente provee un mejor sustento al nido y le brinda más protección contra posibles depredadores. Sin embargo el autor no encontró ninguna relación entre la agresividad de las hormigas que habitaban los Cornezuelos y le preferencia de los Chicopiojos por anidar en esos árboles. Estudios donde se evalúen las características de los sitios escogidos para anidar por parte de las aves en el trópico son escasos, por lo que estudios como el presente ayuda a entender mejor los requerimientos de los sitios escogidos por las aves para anidar. (A los interesados en el artículo completo por favor escribir a: nachoescalante@gmail.com)