Charla Inaugural del IV Congreso Costarricense de Ornitología martes 22 de julio 3:00 pm, Universidad Latina,
Acceso gratuito para todo el público
«¿Por qué es tan alta la diversidad de aves en el norte de Sur América? Hipótesis Clásicas y Nuevas Ideas»
Impartida por: Dr. Carlos Daniel Cadena, Universidad de los Andes Colombia
El doctor Cadena es un lider a nivel mundial en ornitología de aves del sur de Centroamérica y norte de Sur América. Él realiza investigaciones integrando aspectos de sistemática y ecología evolucionaria principalmente en aves Neotropicales, enfocándose en aspectos de adaptación tanto espacial como temporal y como influyen en la riqueza de las especies. En su investigación el integra trabajo de campo, experimentos in-situ, análisis genéticos, trabajo con especímenes de museo, moldeamiento espacial y reconstrucción de filogenias.
Pagina web: evolvert.uniandes.edu.co/Biologia_Evolutiva_de_Vertebrados/C._D._Cadena.html
Charlas Magistrales
Únicamente pueden asistir las personas inscritas en el congreso
Miércoles 23 de julio 8:30 am
«Las aves urbanas de Costa Rica y su papel en la ecología, la conservación y la educación«
Impartida por: Dr. Jeff Norris, UWC Costa Rica
El doctor Norris realizó su investigación en Costa Rica analizando el efecto del desarrollo urbanístico sobre la diversidad de las aves.
Jueves 24 de julio 8:30 am
«Conservación de la conectividad en el paisaje y a través de las naciones en nombre de la vida«
Impartida por: Dr. Olivier Chassot, Centro Científico Tropical
El doctor Chassot ha realizado investigaciones sobre la conservación de la Lapa Verde en Costa Rica y a co-liderado el proceso de conservación de esta especie en Costa Rica.
Saludos y esperamos verlos en el congreso
Organiza: Unión de Ornitólogos de Costa Rica y Universidad Latina
Patrocinan:
Hotel Boungainvillea www.hb.co.cr
Conservación Osa www.osaconservation.org
Sun Tours www.crsuntours.com
Hacienda Guachipelin Hotel & Adventure Tours www.guachipelin.com