¿Como colonizaron las Garcillas Bueyeras América?

Bubulcus ibis 1 (2)Hola a todos y todas

La Garcilla Bueyera o Garcilla Ganadera Bubulcus ibis es una especie originaria del continente Africano, aunque actualmente habita todos los continentes con excepción de la Antártica. Esta especie contraria a muchas otras especies de aves no fue introducida por el ser humano, sino que ella realizo la colonización de estos sitios sola. En el caso de América los primero registros corresponden a individuos observados entre Surinam y Guyana entre 1877 y 1882. Como llegaron estas garcillas a América siempre ha sido una incógnita y muchas teorías se han propuesto para explicarlo.

Hoy comentamos a cerca de un estudio que evaluó la influencia de las corrientes de viento  en la colonización de América por parte de la Garcilla Bueyera (Massa et al. 2014). Los investigadores evaluaron los patrones de viento y condiciones climáticas  entre 1871 y 1920 durante dos periodos cada año cuando es más probables que las garcillas migren marzo-abril y setiembre-octubre. Los investigadores encontraron un total de 192864 trayectorias posibles, y de estas 1695 permiten que las garcillas lleguen a Sur América o las islas del Caribe en una semana. El sitio de origen más probable es el centro de África y la colonización ocurrió durante el periodo de marzo-abril.

Massa C, Doyle M,  Fortunato RC. 2014. On how Cattle Egret (Bubulcus ibis) spread to the Americas: meteorological tools to assess probable colonization trajectories. International Journal of Biometerology: doi: 0.1007/s00484-014-0790-z

Copias en pdf del artículo se puede solicitar por correo a: uniondeornitologoscr@gmail.com.

Foto cortesía: Daniel Martínez