Este evento tiene como principal objetivo monitorear las especies de psittacidos introducidos que habitan en ciudades, esto con el fin de saber si estas poblaciones son de impotancia para la conservación de algunas especies con poblaciones muy pequeñas en su habitat original. Por ejemplo Amazona oratrix, amenazada en vida silvestre tiene poblaciones considerables en ciudades de Estados Unidos y Alemania.
A pesar de este enfoque inicial, este evento también tiene interés en conocer sobre poblaciones de psittacidos silvestres que también habitan en las ciudades.
Este viernes 28 de enero del 2011 la Unión estará coordinando la contraparte tica de este evento.Por lo que los conteos que se realizarán y su rescpectivo encargado son:
1)Instalaciones Deportivas UCR-Esteban Biamonte
2)Paraíso-Ernesto Carman
3)Colegio Saleciano, Cartago-Julio Sánchez
4)Jacó, Johan Fernández
5)Puerto Jímenez, Personal de Hotel Luna Lodge
La logística consiste en contar todos los psittacidos que lleguen al dormidero respectivo al atardecer, además de tomar datos como la especie de árbol en la que duermen o el tipo de estructura (edificio, torre, etc.) y el habitat en el que se encuentra (area recreativa arbolada, barrio, charral, bosque secundario, etc). Los datos deben de registrarse en la página de la Universidad de Leiden (revisar correo de abajo con los respectivos links).
No duden en contactarnos en caso de cualquier duda.
Si alguien conoce de algún otro dormidero de psittacidos en cualquier area urbana y desea participar en el conteo, adelante. Nada más infórmenos para coordinar cualquier cosa y para incluirlo en nuestro record de actividades.
Muchas gracias,
Esteban
Unión de Ornitólogos de Costa Rica
uniondeornitologoscr@gmail.com
Tel: 00-506-2280-6609
Por el conocimiento y la conservación de las aves