Descripción del dueto del Sancuinclas (Pezopetes capitalis), un ave endémica de las zonas altas de Costa Rica

Las aves se comunican entre sí, empleando principalmente dos tipos de señales: las visuales (color, bailes) y las acústicas (cantos). A nivel mundial existen cerca de 10,000 especies de aves, de las cuales en aproximadamente 450, el macho y la hembra se unen en un despliegue acústico altamente coordinado temporalmente, conocido como dueto. Se ha propuesto que los duetos sirven para el reconocimiento y contacto de la pareja, la defensa conjunta de recursos y protección de la pareja, entre otras funciones. El estudio de la estructura acústica de los duetos y sus funciones es esencial para entender el papel ecológico y evolutivo de esta forma de comunicación. El Sancuinclas (Pezopetes capitalis; ENG: Large-footed Finch) es una especie endémica de los bosques montanos y el páramo en las tierras altas de Costa Rica y el oeste de Panamá. A pesar de ser una especie común a lo largo de su distribución, no existe información sobre la comunicación acústica de sus duetos, por lo que los objetivos de esta investigación se enfocaron en describir la estructura y sincronización temporal del dueto, y establecer el efecto sobre las características del dueto, de una intrusión en el territorio por otras parejas de la misma especie.

Pezopetes capitalis    ©Daniel Martínez

Los cantos se componen de notas (unidades de sonido independientes), y dentro de nuestros resultados encontramos que en el dueto del Sancuinclas estas notas se traslapan entre ambos miembros de la pareja, los cuales poseen una alta sincronización, no solo temporal sino también en frecuencia. Además, el dueto es dinámico, ya que ambos miembros de la pareja tienen la capacidad de modificar la duración de sus notas para ajustarse a cambios en las notas de su pareja. Lo anterior es importante porque es un reflejo de la calidad de los individuos, que es necesaria para el mantenimiento de la relación y la defensa conjunta de recursos, como el territorio, los alimentos y la descendencia. Finalmente, encontramos que los duetos producidos tras una intrusión en su territorio se diferencian de los duetos naturales, ya que presentan un mayor número de notas por tiempo y mayor inversión de energía, lo cual podría sugerir un papel importante en la defensa del territorio.

Resumen por Carla Trejos Araya, Universidad de Costa Rica

Artículo original

Pezopetes capitalis      ©Diego Ocampo