Hola a todos y todas
Uno de los principales problemas de la coexistencia del ser humanos con todas las demás especies de aves es la contaminación que generamos. Es sabido que los desechos plásticos son confundidos por muchas especies con alimento. Los químicos que se utilizan para cultivos afecta el agua y a estos su vez pasan a otros organismos cuando se alimentan de insectos que viven en aguas contaminadas, en algunos casos como aves esta contaminación hace que las cascaras de los huevos sean muy delgadas y por lo tanto se quiebren con facilidad antes de nacer las crías. Recientemente se ha visto que el ruido que producimos debido a los vehículos automotores, o motores de fabricas, afectan la estructura de los cantos de las aves, necesarios para la defensa territorial, atraer pareja, y comunicarse entre individuos de la misma especie. Sin embargo asociado al desarrollo humano hemos ido generando cada vez más diferentes tipos de contaminación, y uno de los últimos tipos analizados es la contaminación magnética.
S Engels, N-L Schneider, N Lefeldt, C M Hein, M Zapka, A Michalik, D Elbers, A Kittel, P J Hore, H Mouritsen. 2014. Anthropogenic electromagnetic noise disrupts magnetic compass orientation in a migratory bird. Nature 509: 353-356.
Los autores de esta investigación evaluaron el efecto de la contaminación magnética sobre la capacidad de orientarse en las aves migratorias, mediante un experimento. En este caso se utilizó como especie modelo al Petirrojo Europeo Erithacus rubecula (Turdidae). Los individuos de esta especie migratoria expuesto a contaminación magnética entre 50kHz y %5Hz no pudieron utilizar su brújula interna para orientarse cuando no había ninguna otra señal disponible de navegación. Este estudio demuestra el efecto negativo de la contaminación magnética en aves.
A los que deseen leer el artículo original lo puede solicitar a uniondeornitologoscr@gmail.com.