Inicio › Foros › Avistamientos › Aythya americana (Redhead) › Re: Aythya americana (Redhead)
Por ser los humedales mayoritariamente estacionales las aves acuáticas ,son muy móviles buscando los habitats adecuados y con los recursos requeridos o en años donde la reproducción es muy exitosa algunos deben desplazarse a humedales a mayor distancia de los »tradicionales». Así podría ser que la pérdida de humedales en los sitios de himbernar ahora tengan que desplazarse más al sur o bien un año muy productivo para la especie. Aunque no es una especie globalmente amenazada sus poblaciones si han disminuido considerablemente pues las regiones donde originalmente se reproducían han sido drenadas tanto en Canadá como Estados Unidos.
Este año se han visto algunas especies como Anas discors y Aythya affinis en mayores números que en años anteriores, posiblemente fué un año bueno para la reproducción…………..
Pero lo más importante es no solo »mirar»más bien lo que debemos hacer es »OBSERVAR» VER CON ATENCIÓN A LOS DETALLES DE CADA ESPECIE, OJOS DE HALCÓN.
Esta especie es más activa temprano en la mañana y al final de la tarde, el resto del día se refugia entre la vegetación emergente,forrajea principalmente zambulléndose, prefiere aguas de una profundidad entre 3 y 4 m. de profundidad, pero nuestros humedales no son tan profundos. Es interesante observar en el Lago Arenal. Aunque las dos observaciones de Jim han sido en aguas someras.