Inicio › Foros › General › El uso de grabaciones para atraer aves › Re: El uso de grabaciones para atraer aves
Saludos
Me parece un tema sumamente importante de discutir, porque como menciona Julio el canto juega un papel muy importante en la biología de las aves y sus interacciones. De ahí que, desde que se hizo posible analizar las vocalizaciones eficientemente (años 50’s) este es uno de los tópicos en ornitología con más avance.
Me gustaría dejar claro que no estoy ni a favor ni en contra, ya que yo mismo lo he usado en un par de oportunidades para ver dos especies que no conocia, y para enseñarle a un amigo una Zeledonia que teniamos 10 min de estar tratando de observar sin exito. Tambien lo he usado varias veces para realizar investigaciones y lo seguire usando para esto cuando mis preguntas asi lo requieran. Además he participado de tours (souramérica) donde el guía los usan y he agradecido del uso porque he podido ver especies muy raras (una de ellas aun sin describir para la ciencia), pero en estos casos se utilizó como último recurso despues de tratar de observarla por todos los medios. Además recientemente se ha utilizado los playbacks para censar especies que son de dificil detección tanto en Norteamérica como el Neotrópico, lo que demuestra la efectividad de esta tecnica para localizar aves.
Yo creo que debemos tener en consideración muchas cosas para poder decidir si usar o no los playbacks, y aqui pongo una serie de preguntas que yo particularmente me hago antes de decidir usar un playback o no.
1-¿Cual es el obejtivo para utilizar el playback, es un estudio científico, es observar o mostrar un ave, asuatarla para que se vaya de un lugar?
Yo considero que si la pregunta del estudio y el diseño ameritan y justifican usar un playback que se haga.
para algunas especies (Columba livia por ejemplo) se utilizan playbacks de depredadores para ahullentarlas de algunos sitios, como medida de manejo de especies controlada es una buena técnica.
Mostrar o observar un ave, que difícil responder, porque muchas veces de esto depende el sueldo o la propina de alguien. Es en este punto donde hay otra serie de preguntas que se deberian considerar
2-¿Con cuanto volumen lo voy a reproducir y por cuanto tiempo?
No se deben usar playbacks con más de 80 dB a 1 m de distancia del parlante más de esto es exagerado y dañino para las aves, las cuales en lugar de verse atraidas huyen. Cuanto tiempo entre menos mejor siempre, por ejemplo si lo logra observar el ave con 10 segundos de playback apaguelo, mantenerla en un estado de exitación debido al playback es contraproducente para el indiviudo
, y creo que va en contra de la ética que debe tener un observador de aves. Además si el ave no se aproxima al playback recomiendo no utilizarlo más de 5 minutos.
3-¿Cual es la tasa del playback (cuantos cantos por minuto voy a utilizar)?
Se debe utilizar una la tasa normal del canto, por ejemplo si un aves canta 3 veces en un minuto, debo usar playbacks que tengan 3 cantos por minuto, no 5, 10 0 20 cantos por minuto, porque estos es una señal de agresión muy fuerte para el ave y puede hacer que el ave deje su territorio.
4-¿Voy a usar el playback hasta que escuche el ave o lo voy a poner sin que la haya oido?
No se debe usar el playback sin haber escuchado el ave, ya que esto va a crear mucha contaminacion ambinetal que puede hacer que otras aves que estan en el mismo sitio huyan de ahi, por lo tanto lo mejor es utilizarlo hasta que se haya escuchado el ave focal.
5- ¿Voy a usar el playback y me voy a acercar al ave o voy a esperar a que el ave llegue a mi?
Uno debiera acercarse al ave con todo el cuidado del mundo y no viceversa, debido a que no sabemos nuestra posición con respecto al territorio del ave, por lo tanto si nos acercamos aumentamos nuestra oportunidad de observarla y disminuimos el tiempo de utilizacion del playback.
Además es mejor es utilizar parlantes alejados de los observadores ya que mucho del efecto negativo sobre el comportamiento del ave es causado por la presecia de un depredador (el observador) el cual el ave no se espera cuando esta respondiendo a un intruso, por lo que esta practica puede tener un efecto negativo menor que utilizar parlantes a la par del observador.
6-¿Voy a usar el playback todos los dias y para todas las especies en el mismo sitio?
Utilizar playback en los mismos territorios todo el tiempo va a hacer que el ave deje de aproximarse o que se vaya dependiendo de la frecuencia con que se usen los playbacks, por lo que si se va a usar en un sitio se debiera alternar las parejas de la misma especie y en la medidoa de lo posible usar diferentes playbacks todo el tiempo.
En lo personal creo que el playback si se va a usar como herramienta para observar aves debiera de ser la última herramienta a usar y no lo contrario la más usada como ocurre algunas veces con algunas personas, ya que en lo personal a mi me deja mucho que desear de la calidad como observador de aves y de la ética de una persona que solo use playbacks para eseñar o ver aves.
Yo creo que respondiendo estas preguntas individualmente nos podriamos dar una mejor idea de cuando utilizar o cuando no utilizar un playback