Inicio › Foros › Identificación › Megascops spp. › Re: Megascops spp.
Luis y amig@s,
gracias por su opinión con respecto a M. choliba, mi duda era unicamente con las estrías de la cabeza, queda clara la duda ahora.
Con respecto a la distribución entonces por qué si no es una especie rara en el Pacífico Sur como usted menciona, esto no se mencioina en la literatura con la que contamos en CR, en este caso la más reciente (Garrigues 2007) donde bien dice que llega hasta tierras bajas del pacífico donde es rara a poco común, hacia el sur de Orotina…pero que tan al sur es una de mis preguntas. Además, mi duda es con que tanta frecuencia se puede observar en la tierras bajas del P.Sur? pues hasta donde se nunca se escucha hablar de esta especie ahi, por ejemplo en Osa.
Esta especie se registró solo una vez en el conteo de Carara en el 2010 (J. Zook) en 5 años de conteo, por lo que no debe ser tan común tapoco ahí según Johan Fernández.
saludos,
DM