Inicio › Foros › General › Melanerpes hoffmannii y M. pucherani en el Norte › Re: Melanerpes hoffmannii y M. pucherani en el Norte
Hola Daniel,
En mi experiencia en la zona de Caño Negro (que no es tan extensa, que digamos), me parece que la presencia y abundancia de ambas especies es similar. De un total de 19 días en la zona entre 1998 y 2011, he notado a M. pucherani ocho veces y M. hoffmannii nueve veces, y en cantidades de uno a seis individuos (nada estadísticamente significante). Lo que no puedo precisar de mi base de datos es exactamente en qué tipo de hábitat he encontrado a cada especie en cada visita. Pero la verdad es que, desafortunadamente, hace rato ya no quedan áreas extensivas de bosques vírgenes en la zona, así que casi todo el hábitat arbolado que se encuentra es o bosque secundario, ripario, o de jardines.
Lo mismo sucede en el trayecto entre El Jobo y Caño Negro, donde en nueve ocasiones que he pasado por ahí, he encontrado a cada especie dos veces.
Mi experiencia en Los Chiles consiste solamente en el restaurante que se encuentra al costado norte de la bomba (famoso por la presencia de Thraupis abbas), donde en cuatro visitas desde mayo del 2010 mis registros coinciden con los tuyos: M. hoffmannii 4, M. pucherani 0.
Hay otros lugares donde estas dos especies se encuentran, por ejemplo: Bijagua de Upala, donde encuentro M. pucherani más común, pero también reconozco que paso más tiempo en el bosque cuando estoy en la zona; los alrededores del Volcán Arenal, donde encuentro M. pucherani aún mucho más común; y Rancho Naturalista, donde diría que ambas especies son casi igualmente comunes.
Saludos,
Richard