Re: zopilote cabecigualdo comiendo anguilla

Inicio Foros Avistamientos zopilote cabecigualdo comiendo anguilla Re: zopilote cabecigualdo comiendo anguilla

#6507
arturo.as
Miembro

Saludos!
Muy buenas fotos y un registro bastante interesante!
Solo para aportar un poco al tema, la especie Synbranchus marmoratus (Fam. Synbranchidae, Orden Synbranchiformes) conocida comúnmente como anguila de pantano o anévila, presenta en Costa Rica una distribución amplia. Para la Zona Norte (Humedal Caño Negro y areas aledañas), no obstante, los registros de esta especie son escasos (solo 3 en las colecciones del Museo de Zoología de la Universidad de Costa Rica).
Un estudio publicado en el 2005 (http://www.latindex.ucr.ac.cr/rbt-54-2/36-SAENZ-Composicion.pdf) llevado a cabo en el humedal Caño Negro reporta por vez primera, tanto para el humedal, como para el país la presencia de otra especie de la familia (Ophisternon aenigmaticum). De esta otra especie tenemos, en el museo, muy pocos registros (Solo 9 especimenes), todos, casualmente, del Humedal Caño Negro (6) y el Humedal Medio Queso (3). Ophisternon aenigmaticum, dado lo anterior no se incluye en la lista oficial de peces dulceacuicolas de Costa Rica publicada por Bussing 1998 (http://books.google.co.cr/books?id=MQPxkdRtaW0C&pg=PA260&lpg=PA260&dq=synbranchus+marmoratus+bussing+1998+peces&source=bl&ots=sjCbowbA64&sig=yJYTV5xCa0Ak6Rq9lCjWzG9Ycl4&hl=es&ei=s33dTs3EOYaXtwfl8uShBg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&sqi=2&ved=0CB8Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false).
Ambas especies (Synbranchus y Ophisternon), cabe recalcar, son muy similares, tanto en apariencia y coloración como en su modo de vida, difieren solo en ciertos caracteres osteológicos y merísticos siendo la forma y el tamaño de la abertura branquial (pequeña en Synbranchus, alargada en Ophisternon) la diferencia más notable.
Al ver las fotos no pude distinguir esta característica, por lo que no puedo determinar la especie.
Por lo anterior, y de cualquiera de las dos formas, me parece un registro ictiológico bastante interesante. En mi experiencia de muestreo en peces en Caño Negro, Río Frío y Medio Queso, nunca he registrado ninguna de las 2 especies. No se si alguien mas tiene registros de alguna de las 2 especies para estos sitios.
Por otra parte, solo para contribuir un poco más, la familia Synbranchidae no presenta relacion alguna con otras especies a las cuales comúnmente se les llama anguilas, estas, pertenecen en su mayoría a una entre alrededor de 12 familias dentro del orden Anguilliformes. El nombre común aplica, en ambos casos, por la forma alargada, la ausencia de aletas pares y reducción de las impares, lo cual constituye un ejemplo de convergencia evolutiva.

Por la conservación y el estudio de las aves.