- Este debate tiene 4 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 6 meses por
Juan Diego.
-
AutorEntradas
-
23 julio, 2012 a las 15:37 #6208
Juan Diego
ParticipanteHola amigos y colegas de la UOCR,
De acuerdo con la publicación de Austin, Bretagnolle y Pasquet (2004) que, al fin, se incluyó en este 53 suplemento de la AOU, se considera a Puffinus subalaris como una especie aparte de Puffinus lherminieri.
Esto, para Costa Rica, (según mi opinión) se traduce en una nueva especie para la lista país (o me equivoco?). De tal manera que Puffinus lherminieri (Audubon’s Shearwater) ahora solo lo encontraremos en el mar Caribe de CR y la nueva adición a la lista será Puffinus subalaris (Galapagos Shearwater) que será el equivalente de P. lherminieri en las aguas del pacifico de CR.
Esto se pueden leer en la página 576 de dicho suplemento o bien directamente en la propuesta #160 presentada a la SACC donde se detallan las razones de dicho cambio: http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCprop160.htmlAdjunto 2 fotografías que tomé de esta especie “ahora nueva” para nuestras aguas, en noviembre de 2011, durante una expedición en busca de aves marinas en el pacifico de CR.
No sé porque razón no se incluyó anteriormente esta separación en la lista que publicaron, pero, si estas conclusiones son consideradas correctas por el comité científico de la Unión, la lista de aves de CR podría tener 901 especies de aves ya! (…o bien 900spp para quienes aún esperan más evidencia acerca del Ramphocelus flammigerus)
Abajo además pueden ver los links a los 2 mapas de distribución «estimada» de ambos Puffinus (elaborados por Nature Serve y descargados de Cornell Lab of Ornithology), para quienes gustan más información del rango de distribución de estas 2 sp.Para P. subalaris:
http://neotropical.birds.cornell.edu/map/?cn=Galapagos%20Shearwater&sn=Puffinus%20subalaris&sc=audshe3&species=707680Para P. lherminieri:
http://neotropical.birds.cornell.edu/map/?cn=Audubon’s%20Shearwater&sn=Puffinus%20lherminieri&sc=audshe&species=103196Saludos y espero les sirva,
Juan Diego Vargas
24 julio, 2012 a las 2:11 #7072Luis
ModeradorHola Juan Diego
Gracias por indicarnos que pasamos por alto esa separación. Estamos actualmente corrigiendo el error e incluyendolo en la lista.
Luis
25 julio, 2012 a las 0:30 #7074davidsitico35
MiembroDon Luis Diego disculpe… ahora me cabe la duda si Puffinus lherminieri (Audubon’s Shearwater) se ha registrdo en el pais…osea en el Caribe… pues si no me equivoco el Puffinus subalaris (Galapagos Shearwater)… que Don Juan Diego Vargas observo fue un registro nuevo para el pais… disculpe si me equivoco… El registro de Juan Diego era el 1er de este para el pais…o hay avistamientos en Caribe???
saludos25 julio, 2012 a las 23:14 #7075Luis
ModeradorHola
En cuanto a la duda que le surge al compañero, Puffinus lherminieri se ha observado en al Caribe de raro a regular segun Stiles y Skutch 1989. Además la observación de Juan Diego Vargas no era la primera, ya que esta especie se ha observado en el Pácifico desde mucho antes a como lo reportan Stiles y Skutch 1989. Espero esta información le aclara sus dudas.
Luis
27 julio, 2012 a las 8:41 #7077Juan Diego
ParticipanteDavid,
Este nuevo registro es con base al análisis de ADN mitocondrial, no por un avistamiento fortuito. Por esto en la comunicación anterior escribí: «Puffinus subalaris, que ahora será el equivalente de P. lherminieri en las aguas del pacifico de CR… Adjunto fotografías que tomé de esta especie “ahora nueva”.» Irónicamente refiriéndome a que para cuando tomé la foto era considerada por la AOU como un Puffinus lherminieri.
Puffinus subalaris es considerado como especie aparte solo ahora después de que los análisis son suficientes para demostrar que los P. lherminieri que anidan en Galápagos son diferentes a los que anidan en las islas del Caribe, por lo tanto lo que hemos visto históricamente en el pacifico de CR corresponde ahora a subalaris.
Las diferencias morfológicas entre estas 2 sp son poco evidentes. Biogeograficamente tiene mucho sentido, pues ambos están en océanos distintos con diferentes temperaturas de aguas.Saludos,
Juan Diego
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.