Inicio › Foros › Avistamientos › Algunas Rapaces poco comunes en Turrialba
- Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 2 meses por
jacamerops.
-
AutorEntradas
-
19 noviembre, 2014 a las 15:26 #9643
jacamerops
ModeradorHola UOCR,
Entre los días del 10 al 17-11-2014, durante conteos y avistamientos casuales en CATIE-Turrialba (600m) y alrededores; y en compañía de Steven Aguilar vimos 4 especies de aves rapaces que son consideradas poco comunes o escazas en el país en cuanto a su distribución o abundancia.
Las especies son: Leptodon cayanensis, esta especie es poco común o poco abundante, pero cuenta con una amplia distribución en tierras bajas de Costa Rica, además se puede desplazar largas distancias por su gran capacidad de vuelo y necesita conectividad de bosque. Foto adjunta de adulto.
Rostrhamus sociabilis , esta especie con una distribución relativamente restringida al Norte del país (ej. Los Chiles) y Guanacaste (ej. P.N. Palo Verde) se ha establecido con éxito en el Embalse La Angostura en quizás los últimos 5 años, cuenta con esta población aislada, aunque podrían ocurrir algunos individuos migratorios en el país, lo cual falta por estudiar más a fondo.
Accipiter bicolor , considerado como raro, puede ocurrir inesperadamente en diferentes localidades de tierras bajas e intermedias por su capacidad de desplazamiento. (Foto de juvenil adjunta).
Falco sparverius (hembra): esta especie, una de las de menor tamaño de los halcones, tiene una amplia distribución en el país durante la época migratoria, sin embargo la mayoría de los individuos continúan su migración hacia el Sur del continente y se observan con poca frecuencia pasando el invierno norteamericano en el el país por 5 a 6 meses del año.
saludos,
DM.19 noviembre, 2014 a las 16:34 #9650Daniel.Mclaren
ParticipanteAquí en el patio en Paraíso centro cada cierto tiempo aparece el bicolor, hace 2 meses fue la última vez y lo he visto también cazando una Jacana en Doña Ana.
Muy bueno el Leptodon, en mayo vimos una pareja volando alto en Copal, que no queda lejos del Catie.
Por fin ‘buenos reportes’ 😉
20 noviembre, 2014 a las 19:50 #9653stevensa360
ParticipanteMuy importante estos avistamientos.
Para mencionar que esta especie: Snail kite (Rostrhamus sociabilis), me han dicho que observa en el lago de la represa Angostura, muy cerca del CATIE.
Tambien, Accipiter bicolor en una ocasion aparecio en el jardin de mi casa,fue un avistamiento muy inusual para mi verlo aqui, soy de Turrialba maso menos a una media hora del CATIE.
20 noviembre, 2014 a las 21:06 #9654jacamerops
ModeradorHola Daniel y Steven, muchas gracias por sus comentarios…
si precisamente me refiero a Embalse La Angostura o represa Angostura, en donde se ve R. sociabilis , cerca del CATIE. Lo he visto volando justo encima de la propiedad del CATIE y por el sector de Casa Turire, de donde provienen la mayoría de los registros desde el 2009-2010, mas o menos..
saludos,
DM. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.