Etiquetado: identificación roedor presa
- Este debate tiene 5 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 11 meses por
josed-rf.
-
AutorEntradas
-
9 enero, 2014 a las 20:31 #8597
Pablomgl
MiembroBuenas noches compañeros, este B. plagiatus fue fotografiado ayer 8 de enero, en Getsemaní durante el conteo de aves del Valle Central. ¿Alguno me podría ayudar a identificar lo más posible al ratón que lleva entre las garras el gavilán? no se aprecia muy bien, pero se ven algunas características.
Gracias
Pablo Muñoz9 enero, 2014 a las 20:35 #8600Pablomgl
Miembroesta otra
9 enero, 2014 a las 20:42 #8604Pablomgl
Miembroy esta, perdón por tanto reply, pero es la primera vez que uso el foro
17 enero, 2014 a las 14:09 #8623josed-rf
MiembroSe me ocurren unas cuantas especies…
Para descartar sería muy útil conocer la elevación exacta a la cual está Getsemaní, así como el hábitat circundante, ¿hay cafetales o charrales, o es una zona boscosa, o riparia?También ayudaría cierta información que no se aprecia bien en la foto pero que tal vez los observadores pudieron ver mejor, como lo es el color del pelaje del roedor ya que en la foto se ve oscuro excepto donde la luz le da en las patas. Y también ayudaría el color de la cola, y la proporción de las orejas con respecto a la cabeza…
18 enero, 2014 a las 15:54 #8624Luis
ModeradorHola a todos
La altitud donde realizamos la observación fue 1300 m, es una zona de potreros y cafetales. El pelaje era café oscuro-rojizo, cola negra, y las orejas eran muy pequeñas respecto al tamaño de la cabeza del roedor. Esperamos entonces saber cual podría ser la especie.
Saludos
Luis
5 febrero, 2014 a las 20:52 #8716josed-rf
MiembroSaludos,
en la foto se observa que el ratón está muy «entero», lo cual me hace sospechar que fue atrapado vivo por el Buteo y no que lo recogió muerto de la calle como suelen hacer ciertos rapaces, todo esto apunta a que debe tratarse de un ratón de hábitos diurnos (los cuales son pocos en el país).
Por las orejas relativamente pequeñas con respecto al tamaño de la cabeza, el pelaje negro-rojizo, la cola más corta o igual que el largo del cuerpo + cabeza (aunque se nota que le falta un pedazo a la cola no debe ser mucho por el grosor que tiene en la punta), el tamaño del ratón, y por los probables hábitos diurnos, debería tratarse de un Melanomys caliginosus, un ratón nativo que se alimenta principalmente de insectos, sin embargo no lo podría asegurar al 100% sin verle antes el color del pelaje en la parte ventral y las uñas blancas características de esta especie.
También se podría tratar de una rata negra común (Rattus rattus), una de las 3 especies de ratones introducidas en el país y responsables de la «mala fama» que se le ha adjudicado a los ratones en general, ya que es muy común en ese tipo de hábitats y domina y abunda en las ciudades al igual que su congénere R. norvegicus, sin embargo estas ratas son principalmente de hábitos nocturnos y nunca he visto una con tonos rojizos en el pelaje, siempre las he observado color negro azabache así que si los observadores están completamente seguros del color descrito no creo que se trate de esta especie.
Realmente este grupo de organismos es difícil de identificar si no se cuenta con el espécimen, o al menos con ciertas medidas corporales las cuales difieren por milímetros entre las distintas especies, con la información que se tiene esta es mi opinión, espero que les sea de utilidad.
pura vida,
jose -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.