-
Hola a todas y todos,
Me gustaría saber que tan común podría ser Cinclus mexicanus hacia el Este de la Cordillera Volcánica Central (Carpintera, Tres Ríos, etc.)? tanto Stiles y Skutch (1989) como Garrigues (2007) mencionan que esta especie es poco común en la Vertiente Pacífica de las Cordilleras de Talamanca (Tapantí) y Central. En eBird la mayoría de registros son hacia Orosi, Tapantí y Turrialba y 1 en San José pero no precisa adonde.
Hoy 01-11-2013, observé 1 individuo en el río Tiribí en Los Lotes de Tres Ríos, La Unión (1800m) y hasta donde conozco no hay registros por esta localidad, alguien ha visto esta especie visto en la zona de La Carpintera, etc. Gracias de antemano!
saludos,
DM.
Hola Daniel,
El 17 de febrero del 2001, con mis hijos, vimos un individuo del mirlo acuático en ese mismo sitio. Al rato no es tan raro en este sitio, pero sólo he ido dos veces.
Tal vez lo más interesante observación que he tenido de esta especie en CR fue el 13 de enero del 2009, cuando un turista observó un individuo en la Quebrada Gonzalez a menos de 500 msnm! No le creí hasta la ví yo mismo.
Saludos,
Richard
Hola Daniel
Interesante avistamiento. En Coronado, específicamente en Los Alpes se puede ver Cinclus regularmente o al menos se veía antes, yo no se si habrá cambiado la abundancia en el sitio en los últimos años debido a la urbanización y por ende la contaminación de los ríos.
Luis
Hola Luis y Richard,
Gracias por sus comentarios interesantes, pues posiblemente esto demuestre que la ecología, distribución y otros aspectos de la biología sobre esta especie sean poco estudiados en el país como ocurre con la mayoría. Y en este caso podría llegar a ser una especie interesante de estudiar para tesis, como un indicador la buena o mala salud de los ríos en donde habita ó habitaba.
saludos,
DM.
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Por la conservación y el estudio de las aves.