-
Observé un indivíduo de Icterus prothemelas, en Dulce Nombre de Coronado, (2340 m.) San José, a principios de junio, 2012. Lo cual no está registrado en las guías de aves.

Mauricio Quirós
Julio, yo he visto ese pajaro en Ciudad Colon (U para La Paz) y tambien por el lado de Puriscal, pero solo individuos solos.
Como es un pajaro de bonito plumaje, podria tratarse de individuos escapados de la pajarera
Habria que esperar a ver que pasa
Este registro de Mauricio Quirós, los que menciona Hernán los registrados en el pacífico central, Tapantí y otros puntos del Valle Central, son una evidencia de que esta especie es una de las que ha aumentado considerablemente su ámbito de distribución.
j.e.s.
Hola a todas y todos,
Para agregar un poco más sobre la ampliación de ámbito de distribución del chorchín, el 3-11-2000 en San Gerardo de Dota (Savegre- 2200m), observé 1 individuo junto con F. López, M.J. Font y M. Larraguivel. También hay registros de cerca de Cedros de Montes de Oca (1500m aprox.) y Perez Zeledón.
Creo que no es de extrañar que una especie como esta que depende de áreas abiertas, jardines, etc. se esté desplazando tan rápido fuera del Caribe, y por traterse de un Ictérido como muchas otras especies tanto de bolseros ó chorchas, así como las oropéndolas y tordos, son especies con una plasticidad impresionante que se adaptan rápído a diferentes climas, elevaciones y zonas de vida. Un ejemplo aunque no muy aceptado por muchas personas, es el de Quiscalus mexicanus , esta especie ya ha llegado hasta el Volcán Irazú, cuando fue una especie principalmente de manglares del Pacífico.
Saludos,
DM.
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Por la conservación y el estudio de las aves.