-
Hola colegas,
Un poco tarde para este reporte, pero mejor tarde que nunca. El pasado 13 de Enero de 2012 mientras buscaba Oryzoborus nuttingi para el señor Richard Waldrop en el humedal de El Tigre de Sarapiquí, observamos 2 individuos de Lonchura malacca (Tricolored Munia), ambos con plumaje de adulto. Hasta donde yo sé es el avistamiento más al este de su rango original.
Además de esto luego encontramos los Oryzoborus nuttingi que veniamos a buscar.
Saludos,
Juan Diego
Hola a todos y todas
Juan Diego que buena observación. Me preguto habran entrado por el lado del Arenal? o habran entrado por el Reventazón?
Además me gustaria hacer una aclaración su observación es el primer avistameinto para lado Caribe del país, pero no es el más este de todas las observaciones, el más este lo observó Jim Zook en Palmar Sur el 2 de setiembre de 2008. Información de ese avistamiento se encuentra en este link: https://webmail1.uwindsor.ca/~sandoval/26_Sandoval%20et%20al%202010.pdf
Saludos
Luis
Tiene razón Luis… pase por alto los avistamientos en el Pacifico Sur… y de hecho que tomando en cuenta eso el avistamiento más al Este es en realidad Ciudad Neily… (Jim vio varias Lonchura allá el año pasado)
Saludos,
JD
Con relación a este tema; estoy desarrollando un proyecto de un jardin botánico privado para un centro tuístico en La Victoria de Río Frio de Sarapiquí y este fin de semana pasado (24 y 25 de marzo) observamos un individuo que no habíamos visto nunca, me resultó curioso ya que no encontré referencia alguna de él como juvenil o plumaje difuso. Ahora revisando este comentario y observando algunas fotos en internet de el Tricolored Munia llego a la conlcución de que podría ser el mismo pero como indiqué con plumaje difuso. (adjunto una foto tomada de internet:http://ibc.lynxeds.com/photo/tricoloured-munia-lonchura-malacca/munia-was-not-normal-plumage-color-had-white-patches-head-b) No pude tomarle foto de mi observación pero en los proximos días que me traslade al lugar procuraré tomarle para reportarlo. El que observé junto con mi compañera era muy similar al de la foto pero con el color del dorso mas claro, muy opaco.
Adilio
Hola amigos,
que yo sepa estos reportes son los primeros para el Caribe Costarricense. Dificil de decir de donde venian. Habra que saber algo del estado de esta especie en Nicaragua (no tengo idea?). Tambien hay poblaciones en otros paises al norte de aqui (creo que hay en Honduras y El Salvador?).
chao, JZ
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Por la conservación y el estudio de las aves.