Inicio › Foros › Avistamientos › Lophodytes cucullatus
- Este debate tiene 28 respuestas, 14 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años por
julio.sanchez.aves.
-
AutorEntradas
-
3 enero, 2012 a las 3:42 #5988
Paulo Guia
MiembroHola hoy regresé de un Tour en La estación Pocosol en el Bosque Eterno de los niños y pude ver lo que me parece es un Eared Grebe( Podiceps nigricollis), andaba cerca de varios Tachybaptus dominicus, lamentablemente las fotos que tomé no están muy bien, pero si logré ver el ojo rojo el pico muy puntiagudo y comparé el tamaño con los Least grebe. Subo acá las fotos les pido me ayuden a identificarlo.
3 enero, 2012 a las 4:37 #6535Jim Zook
MiembroPaulo,
es dificil de creer pero es otra especie de pato nuevo para el pais. Parece como una hembra de Hooded Merganser (Lophodytes cucullatus). Puede hacer una busqueda en Google images para ver unas fotos y decirnos si correponde al ave que vio.
Felicitaciones. De todas las especies de pato nuevos en este invierno (del continente norte) este puede ser el mas increible. Normalmente invierna en el sur de los EEUU o apenas en la parte mas norte de Mexico.
cheers, JZ
3 enero, 2012 a las 4:54 #6537Paulo Guia
MiembroHola Jim, si concuerdan las imágenes con lo que vi, anda un sólo individuo, lo vi con muchas limitaciones por el terreno y el hecho que no llevaba telescopio, pero si pude observar la cresta amarilla y el pico. Pues que emoción!!!
3 enero, 2012 a las 5:06 #6538Patbirder
ParticipanteIncreible! Si, eso es un Hooded Merganser! 2011-2012 = año del pato!
3 enero, 2012 a las 5:22 #6539arturo.as
MiembroSaludos!
Un registro bastante interesante. Que tan probable sea que este individuo sea migrante?
Se sabe que es una especie migratoria e invernante en distancias cortas, en los Estados Unidos. Segun he visto, no se si existen más reportes, esta especie se ha observado en el este de México (Rojas-Soto & de Alba Bocanegra 2002: Record of the hooded merganser (Lophodytes cucullatus) in “Los Petenes”, northwestern Campeche, México) y en Cuba, donde es un «residente de invierno muy raro» (Raffaele et al. 1998: A Guide to the Birds of the West Indies) siendo este su límite mas sureño en el continente Americano. Existen algunos reportes en el oeste de Europa, no obstante, por su atractivo ornamental, se cree que tales individuos han escapado del cautiverio. Podría ser este el caso del individuo observado?3 enero, 2012 a las 5:35 #6540julio.sanchez.aves
MiembroPaulo
Aunque estemos en »el año de los patos», tiene sobrada razón Jim, esta especie de pato (Lophodytes cucullatus) o (Mergus cucullatus), ambos aparecen citados en la literatura, Serreta Capuchona, es realmente la mayor sorpresa ornitológica de la familia Anatidae de estos años. Sus fotos muestran las marcas de campo que permiten identificar este pato como una hembra de la especie citada. Precisamente anidan en pequeños lagos y estanques semejantes a la laguna donde ud. lo registró. Gracias Paulo por compartir esta valiosa información.
Julio3 enero, 2012 a las 5:41 #6541Paulo Guia
MiembroGracias a ustedes por ayudarme a identificarlo, y que bueno que tenemos una nueva especie para el país!
3 enero, 2012 a las 5:43 #6542julio.sanchez.aves
MiembroDe acuerdo a American Ornithologist Union (A.O.U.) en su Checklist, la que seguimos en la Unión de Ornitólogos, el nombre científico es Lophodytes cucullatus.
Julio3 enero, 2012 a las 6:50 #6544Tapanti birders
Miembropues es emocionante leer sobre este tema! felicitaciones! una gran suerte que lo pudiera observar Paulo,
saludosMarco Torres
3 enero, 2012 a las 6:56 #6545Paulo Guia
MiembroMuchas Gracias Marco, saludos
Paulo
3 enero, 2012 a las 10:06 #6553davidsitico35
Miembro:woohoo: :woohoo: que loco ese merganser… felicidades…excelente avistamiento
3 enero, 2012 a las 10:17 #6554chiroxiphia
ParticipanteQue excelente Pablo!muchas felicidades y gracias por la información!
Saludos!!DARA..
3 enero, 2012 a las 10:18 #6555julio.sanchez.aves
MiembroGracias a Paulo que envió la nota con un registro fotográfico, esto permitió actualizar la Lista de Aves de Costa Rica y puede ser accesada en esta página, ESTAMOS AL DÍA
Julio3 enero, 2012 a las 10:44 #6556Paulo Guia
MiembroGracias a Ustedes Julio, por toda la información tan valiosa para nuestro trabajo!
3 enero, 2012 a las 13:53 #6558Don Gato
ParticipanteExcelente Pablo… una increible observacion… Una nueva para el pais y de las raras por rango…
…aunque ya nada es de sorprenderse (mas bien quiza de preocuparse)… Igual aqui en el Sur-Este Asiatico, hemos estado teniendo llegada y aparicion de muchas especies nuevas para el area en migracion, incluidos algunos reportes confirmados de especies con increible ampliacion de rango… en especial, especies de Siberia!Saludos y a seguir disfrutando esos paticos…
Porfa «me los amarran de una patica» para mi llegada el proximo abril… 😉DonGa
///
http://www.birdphotoforum.com
http://www.pbase.com/alex_vargas
http://www.birdingblogs.com/author/alexvargas -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.