Inicio › Foros › Identificación › Setophaga virens ó Setophaga occidentalis X townsendi?
Etiquetado: Setophaga sp.
- Este debate tiene 5 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 10 meses por
Steven Aguilar.
-
AutorEntradas
-
16 febrero, 2014 a las 23:14 #8788
jacamerops
ModeradorBuenas a todos UOCR,
el pasado 7-2-14, el señor Patrick Finch y yo observamos esta reinita en Savegre de Dota (2200m), mientras forrajeaba en una bandada mixta. La observamos bastante bien y se notaba bastante negro en la parte superior de la corona por lo que no indica que se trate de Setophaga virens de acuerdo a los diferentes plumajes y marcas de esta especie, al igual que las marcas auriculares son negros muy marcados y no difusos. Se movía mucho como la mayoría de reinitas y esta es la mejor foto que pude tomar…
Revisando un poco algunas guías, podría tratarse de un híbrido de S. occidentalis con S. townsendi, al menos esto es lo que más me parece…pero tampoco me indica S. chrysoparia..
que piensan que podría ser? se agradecen sus opiniones para salir de la duda con la ID de esta reinita.
saludos,
DM.
17 febrero, 2014 a las 13:03 #8797Luis
ModeradorHola Daniel
Interesante el avistamiento. No tendra una foto donde se le vea la coronilla? Por el tamaño de la mascara y el color que usted describe de la coronilla parece un híbrido de Setophaga virens X S. townsendi.
Saludos
Luis
20 febrero, 2014 a las 11:55 #8819jacamerops
ModeradorLuis,
gracias por su respuesta, pues si es interesante ya que no conocía que estas dos especies hibriden, pero desafortunadamente solo logré tomar esta foto antes de que la reinita volara…para ver la coronilla. César también concuerda en que parece Setophaga virens X S. townsendi..
salduos,
DM.
9 marzo, 2014 a las 12:48 #8875Steven Aguilar
ParticipanteHola Daniel..
Algunos autores apuntan como marca de campo para S. townsendi la presencia de estrías oscuras sobre el dorso..
Para S. virens mencionan la coloración negra desde abajo del pico hasta la mitad del pecho.. donde para S. townsendi esta termina en la garganta..Aprovecho para consultar.. es frecuente la presencia de híbridos en el país??
12 marzo, 2014 a las 13:56 #8894jacamerops
ModeradorHola Steven,
gracias por el comentario, interesante. Entonces de cuál especie considera usted que se trata? No se con que frecuencia ocurren híbridos en el país pero si conozco de algunos ejemplos en reinitas y patos. Valdría la pena que esos registros se den a conocer más através de esta página y foro para conocer más acerca de los híbridos que están ó llegan al país tanto residentes como migratorias .
saludos,
DM.
27 marzo, 2014 a las 22:46 #8968Steven Aguilar
ParticipanteDaniel..
Basándome en las marcas que le mencioné anteriormente diría que es una Setophaga virens..
Además, se nota como cierta tonalidad verduzca en el dorso.. y la forma de cuerpo (que reconozco podría cambiar por estado del tiempo atmosférico) aparenta ser mas redondeado y las rectrices mas cortas.. esto se evidencia en unas láminas de la guía The Warbler Guide by Tom Stephenson & Scott Whittle disponibles para descargar…
En este link puede encontrar dichas láminas:
http://press.princeton.edu/birds/stephenson_whittle/warbler_quickfinders.html -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.