Entre las 11 y la 12 hr., en una mañana soleada observamos en la plantas de Stachytarpheta dos indivíduos de Lophornis helenae, además de otras especies de colibríes como Klais guimetti y Amazilia tzacatl. Al frente en un árbol de Vochysia, en floración, se alimentaba una hembra de Lophornis delattrei, su identificación fué plenamente confiable, su rojizo abdomen era evidente y lo observamos por varios minutos. Luego nos dirigimos unos 300 metros por la carretera en sentido a Limón y el jardín, también con plantas de Stachytarpheta, observamos Lophornis adorabilis». Luego hablamos, ando guiando.
Esta nota es una transcripción de una conversación telefónica con Ernesto, quien al regresar de la gira ampliará la nota.
Citando a Stiles & Skutch »Conocida en Costa Rica por 4 especímenes colectados en octubre de diferentes años entre 1892 y 1906 en San Pedro al este de San José» .» evidentemente es un errante en busca de flores abundantes, como lo hacen otras coquetas.»
Hace unos 20 años mientras guiaba a un grupo de observadores de aves en Virgen del Socorro, observamos una hembra de L. delattrei, mientras forrajeaba en las flores de plantas de »china» Impatiens balsamina, que crecían al lado del camino, el cual estaba rodeado por bosque de crecimiento secundario. Lo observamos a no más de tres metros de distancia. Este lugar se localizaba a unos 100 m. del puente de metal, hoy día no existe ni el puente ni el bosque.Consideramos que esta es una de las noticias más interesantes de los últimos años y de seguro despertará gran interés entre los ornitófilos, y por ser una especie de hábitos desconocidos en Costa Rica su observación y registro de nueva información será muy importante. J.E.S.
Clic en la miniatura para agrandar
{joomplu:208}
Foto Julio E. Sánchez