Pocos paseriformes tienen una anatomía como la de la especie en la foto. Especializada para volar largas distancias y alimentarse de insectos haciendo movimientos rapidos en las copas de los arboles. Reinitas pequeñas, como Parula americana y P. pitiayumi tienen un detalle similar de cola, pero tienen un cuerpo mucho más corto y patas amarillentas. Algunas reinitas del genero Setophaga pueden tener detalles blancos en la parte inferior de la cola pero nunca con coberteras infracaudales tan largas y patas negro-grisáceo.
Es por esto que la cola corta con coberteras infracaudales bastante largas, manchas blancas en la parte inferior de la cola y patas negro-grisáceo la identifica como Setophaga cerulea. Una especie migratoria de paso en Costa Rica que durante un corto periodo de Agosto a Octubre pasa por el país siguiendo un largo camino desde el este de Norteamérica hasta llegar a sus territorios de invierno en Suramérica. La Reinita Cerúlea se encuentra amenazada debido al descenso de su población en casi 70% desde la década de los sesenta. Aun así la mayoría de su ecología en sus sitios de migración sigue sin conocerse. Por lo cual es de suma importancia que cualquier observación de esta especie en el país sea reportada a la Unión de Ornitólogos, e-bird o directamente a Conservación Reinita Cerúlea CR, para para contribuir con su conservación. Para saber más información sobre los esfuerzos de conservación de esta especie en Costa Rica ver www.cerulea.org
Respuesta por: Juan Diego Vargas