Relaciones filogenéticas de Selenidera y Andigena

El género de tucanes Selenidera está formado por 6 especies, de las cuales cinco habitan en la Amazonía, otra en el Bosque Atlántico (en Suramérica), y la que habita en Costa Rica (S. spectabilis), distribuyéndose desde el sur de Honduras hasta el noroeste de Colombia. En un artículo publicado recientemente (Lutz et al. 2013), los autores estudian hipótesis relacionadas con la diversificación y biogeografía de los géneros Selenidera, y Andigena, este último es un género exclusivamente andino, de tucanes de tamaño mediano que habitan bosques nubosos.

Las relaciones genéticas indican que dentro del género Selenidera, todas las especies estan más cercanamente relacionadas entre sí, que a otros grupos, a excepción de S. spectabilis, la cual es hermana, a todo el género Andigena.  Además todas las especies de Andigena estan más relacionadas entre sí que a otros grupos. Sin embargo y debido a que la relación de una de las especies de Selenidera con el resto del género no está bien respaldada en términos estadísticos, los autores cautelosamente sugieren tres posibilidades para los cambios taxónomicos requeridos:

1-     Incluir todos los miembros de ambos géneros bajo el género Selenidera, propuesta que tiene prioridad según las reglas de nomenclatura.

2-     Crear un nuevo género para S. spectabilis, y mantener el resto de especies de Selenidera y Andigena como están ahora.

3-     Incluir S. spectabilis dentro del género Andigena.

Por el momento no habrá un cambio en la nomenclatura de este grupo, hasta que esta propuesta no sea discutida por los Comité de Nomenclatura de aves (NACC y SACC). Además, se requiere aumentar la muestra, tanto en número de individuos, como marcadores genéticos con el fin de mejorar el respaldo estádistico en los árboles filogéneticos del grupo. (Si desea una copia del articulo original por favor escribir a: uniondeornitologoscr@gmail.com)

selenidera