Selección de sitios para anidar por Chicopiojos

La información sobre la historia natural de las aves en el trópico es muy escasa, en comparación a lo que se sabe de sus contrapartes en el hemisferio norte. En Costa Rica gracias a la investigación realizada por Alexander Skutch, principalmente en el Valle del General , poseemos un muy buen conocimiento sobre la historia natural de muchas especies de nuestras aves y en especial de su reproducción. Pero aun así desconocemos o conocemos poco de la historia natural de la mayoría de las 911 especies que habitan el país.

Escalante, I. 2013. Nest-site characteristics of Rufous-naped Wrens (Campylorhynchus rufinucha) in Acacia trees may serve to avoid vertebrate predator. Ornitología Colombiana 13: 13-20. En el Parque Nacional Palo Verde se desarrolló un estudio para evaluar las características de los sitios utilizados por los Chicopiojos (Campylorhynchus rufinucha) para construir sus nidos y como esto puede reducir la depredación de los mismos. El estudio reveló que los Chicopiojos prefieren colocar sus nidos en los sitios menos expuestos de los Cornezuelos (Acacia sp.) de mayor altura. Este comportamiento posiblemente provee un mejor sustento al nido y le brinda más protección contra posibles depredadores. Sin embargo el autor no encontró ninguna relación entre la agresividad de las hormigas que habitaban los Cornezuelos y le preferencia de los Chicopiojos por anidar en esos árboles. Estudios donde se evalúen las características de los sitios escogidos para anidar por parte de las aves en el trópico son escasos, por lo que estudios como el presente ayuda a entender mejor los requerimientos de los sitios escogidos por las aves para anidar. ( a los interesados en leer el artículo original escribir a: nachoescalante@gmail.com)